La hialuronidasa ayuda a corregir asimetrías y eliminar exceso de producto para un acabado más equilibrado.
La hialuronidasa se trata de una enzima que se encuentra de manera natural en el cuerpo, aunque también puede producirse sintéticamente. Su función principal es descomponer el ácido hialurónico, un componente que es esencial para la piel y las articulaciones.
En medicina estética, la hialuronidasa se usa como una solución de corrección cuando un relleno de ácido hialurónico no otorga el resultado deseado. Es eficaz para:
Su aplicación tiene que ser realizada exclusivamente por un especialista, por que necesita precisión para evitar resultados indeseados.
La hialuronidasa corrige efectos no deseados del ácido hialurónico, como nódulos, asimetrías o exceso de volumen.
Este tratamiento se utiliza cuando una infiltración de ácido hialurónico genera complicaciones estéticas o médicas, como:
En estos casos, el especialista inyecta hialuronidasa en la zona afectada para neutralizar el ácido hialurónico y revertir sus efectos. Los resultados son rápidos, con una mejora visible en menos de 24 horas.
Según un estudio clínico publicado en el National Center for Biotechnology Information, «dosis pequeñas de hialuronidasa pueden eliminar los rellenos de ácido hialurónico, pero dosis ligeramente más altas permiten una resolución más rápida».
Solo un especialista puede aplicar hialuronidasa de forma segura y precisa. Confía tu tratamiento a manos expertas.
El tratamiento es simple, rápido y se realiza en el consultorio, para realizarlo se siguen estos pasos:
Resultados visibles entre las 24 y 72 horas tras su aplicación.
La hialuronidasa comienza a hacer efecto entre 24 y 72 horas después de que se aplica.. En algunos casos, cuando hay una gran cantidad de ácido hialurónico acumulado, se van a necesitar varias sesiones para poder conseguir el resultado que se desea.
Si estás pensando en realizarte este tratamiento, recordá que lo más importante es ponerte en manos de un especialista experimentado y cualificado.
Aunque trata de un procedimiento seguro, pueden presentarse efectos secundarios leves como:
Además, la hialuronidasa no está indicada en todos los casos. NO se recomienda si: