Aumento mamas

Vale la pena
98%
Vale la pena
Basado en 1371 experiencias
Precio medio
US$ 4.000
Precio medio
  • Anestesia general
  • 1 día
  • 1-3 horas de intervención
  • 1-7 días de reposo
  • Efectos inmediatos
  • Resultados permanentes

¿Qué es el aumento de mamas?

aumento de mamas antes y después

Imagen de Dr. Leandro Di Carlo

El aumento de mamas es la cirugía más solicitada y realizada en nuestro país y en el mundo. Según la ISAPS, en 2019 se realizaron en Argentina 56.640 cirugías de aumento de pecho. Existen diferentes técnicas para realizar el aumento de senos, tales como la cirugía con implantes mamarios de silicona o solución salina o mediante transferencia de grasa.

El aumento de mamas, también denominado mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico que otorga volumen y forma a los senos de la mujer. Esto mejora la silueta y permite corregir el llamado pecho vacío que se produce después del embarazo y la lactancia. También corrige problemas de asimetría.

El cirujano es una elección personal, pero es importante que transmita seguridad, contención y confianza para poder acompañarte antes, durante y después de la cirugía. Tiene que brindar toda la información que necesites”, sostiene el Dr. Leandro Di Carlo.

¿Cómo saber si soy candidata a la cirugía de aumento de mamas?

Cirugía de mamas

Imgaden del Dr. Víctor Armesto

Las candidatas ideales son mujeres en buen estado de salud, que están en su peso o tienen preferiblemente un IMC de 30 o menos. Después del embarazo, muchas mujeres quieren realizarse un aumento porque la lactancia les dejó el pecho vacío y caído. Aunque no hay riesgo de que el aumento altere futuros embarazos, sí hay que tener en cuenta que las mamas se pueden volver a caer.

La paciente debe gozar de buena salud, esto vale para cualquier tipo de cirugía estética. Si tenés una afección cardíaca, una afección pulmonar o un trastorno neurológico, es posible que no sea recomendable.

Si fumás, tenés que dejarlo por lo menos seis semanas antes y después de la cirugía, porque la nicotina perjudica el proceso de recuperación. Dependiendo de tu cuerpo, tu salud y los resultados deseados, podés ser un mejor candidato para un tipo de aumento sobre otro.

Tu cirujano plástico certificado conoce mejor tu caso y es el que puede ayudarte a determinar cuál es la mejor opción para vos.

¿Cómo elijo al cirujano?

Elegir al cirujano

La elección del cirujano es determinante para el éxito de la cirugía.

Pasa lo mismo con cualquier procedimiento estético, el factor más importante para elegir un cirujano plástico es su experiencia y certificaciones. La Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER) ofrece un listado de profesionales certificados en su página web. Debes revisar sus credenciales y sus estudios. También te recomendamos hacer varias consultas antes de decidirte por uno o por otro. También te recomendamos analizar muy bien las promociones con precios muy baratos. Recuerda que una mala práctica puede afectar gravemente tu salud.

Como sugiere la Dra. Lorena Martínez de MLinda, para la elección de tu cirujano o cirujana sería ideal conocer pacientes que ya se hayan operado, ver testimonios y referencias de tu profesional elegido. Pero lo más importante es que te sientas cómoda, y tengas un buen feeling. Si tenés dudas, temores o una idea determinada sobre el resultado que esperás, hablalo con tu cirujano que es el que, además de operarte, te va a contener después de la cirugía.

Bibliografía

Colaboradores del tratamiento

Dr. Jose Luis Moretti
Dr. Jose Luis Moretti
(168 Opiniones)
Contactar
Dr. Roberto Ordóñez
Dr. Roberto Ordóñez
(115 Opiniones)
Contactar
Dr. Diego Mayer
Dr. Diego Mayer
(590 Opiniones)
Contactar
Dr. Matías Bertera
Dr. Matías Bertera
(42 Opiniones)
Contactar
"La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético especialista estético. Si estás evaluando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) consultá directamente con tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Esteticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web."
Ver doctores