
"Estoy feliz, cambió mi piel por completo, es notable cómo cambia. Recomendable al 100%. Ahora que me lo hice pienso seguir mejorando".
StellaMarisWolenberg - Paraná, Entre RíosEl rostro es el atributo con el que nos presentamos ante la sociedad y, además, es una de las zonas donde se evidencia el paso del tiempo. Uno de los principales motivos por los cuáles las personas buscan hacerse tratamientos estéticos es para ponerle pausa al proceso de envejecimiento y reducir sus signos para presentar una piel y rasgos juveniles.
El Dr. Rolando Pisanu explica que con la edad tanto hombres como mujeres comienzan a ver síntomas como la aparición de arrugas, manchas en la piel, afinamiento de ciertas áreas como los labios, debilitamiento y pérdida de elasticidad de la piel, y hasta un descenso de la punta nasal y otros rasgos faciales. Los tratamientos de rejuvenecimiento se enfocan tanto en reducir estos signos como en prevenirlos a largo plazo.
Además de los tratamientos y técnicas disponibles, el paciente puede apoyarse en realizar ciertos cambios en su vida como una alimentación y hábitos saludables que le ayuden a reducir los signos de envejecimiento.
Imagen de Dra. Noelia Torrijos.
De acuerdo con la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora con el paso del tiempo el proceso de envejecimiento, el efecto de los rayos solares y del estilo de vida que llevás, dejan su marca en tu rostro, donde se pueden apreciar signos como pliegues cutáneos, perdida de volumen o generación de depósitos de grasa, pérdida de definición de los rasgos. El rejuvenecimiento facial viene a ser entonces una serie de tratamientos (quirúrgicos o no) que buscan regenerar la piel y devolverle al rostro un aspecto juvenil.
Los tratamientos de rejuvenecimiento facial se realizan con el objetivo de disminuir los surcos y líneas de expresión, la aparición de manchas y marcas solares, disminuir las ojeras, reducir la apariencia de cicatrices y marcas de acné, devolver el volumen a los labios, recuperar una coloración y densidad homogénea de la piel, así como su elasticidad.
El envejecimiento cutáneo se produce por una variedad de causas pero podemos dividirlas en dos grandes grupos:
Imagen de Cirugía Plástica y Reparadora.
Los tratamientos de rejuvenecimiento están pensados tanto para hombres como para mujeres que deseen corregir imperfecciones en su rostro que han aparecido o que se han acentuado con el paso del tiempo. El grupo etario de los pacientes que se someten a estos procedimientos es muy variado, ya que muchas personas comienzan estos tratamientos como una forma de prevención de los signos de envejecimiento. Usualmente el paciente va a la consulta médica en búsqueda de estas soluciones después de los 30 años y hasta los 70 años.
Para llevar a cabo estos procedimientos el médico toma en cuenta otros factores más allá de la edad del paciente como el tipo de piel y las condiciones que esta presenta. Los expertos de Divinity Estética, mencionan que estos tratamientos se aplican para lograr correcciones como liftings o levantamiento de rostro, cuello y pecho, elevación de la punta de la nariz y corrección de su baso, redefinición de rasgos como el contorno de la mandíbula, eliminación de arrugas y surcos, elevación de mejillas y frente.
Las técnicas de rejuvenecimiento facial suelen estar contraindicadas en pacientes que presenten enfermedades crónicas de la piel o infecciones y lesiones activas, tampoco se recomiendan durante el periodo de embarazo y lactancia de las mujeres.
Los procedimientos de rejuvenecimiento facial deben ser realizados por médicos especializados en el área.
Dependiendo del tipo de tratamiento que tengas pensado realizarte y el tipo de imperfección que desees corregir, deberás acudir a un profesional de la salud especializado en dermatología, cirugía plástica o medicina estética, este debe contar con los estudios y certificaciones debidas para ejercer tal oficio. Podés verificar sus credenciales en las páginas de la Sociedad Argentina de Medicina Estética, la Sociedad Argentina de Dermatología y la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Una vez que hayas cumplido este paso, puedes visitar aquellos médicos cuyo perfil te haya interesado, de esta manera podrás tener una opinión mejor formada para tomar una decisión. Puedes aprovechar este encuentro conocer su punto de vista con respecto a tu caso particular y también solicitar fotos de "antes y después" o de resultados de pacientes que anteriormente haya tratado. Es ideal que también busqués en línea comentarios y resultados expuestos por sus pacientes para conocer mejor su trabajo.
Tomando en cuenta sus conocimientos, experiencias, certificaciones, resultados brindados y hasta la sensación de confianza o seguridad que te transmita, podés elegir al médico para realizar tu tratamiento de rejuvenecimiento.
En la primera visita el médico hará una evaluación para elegir la mejor técnica y procedimiento a aplicar.
Las primeras visitas al médico son siempre de evaluación, en este caso el profesional de la salud deberá hacer un registro tanto de la salud del paciente, su edad, y factores hereditarios, como el cuadro de imperfecciones que desea corregir entendiendo sus objetivos y expectativas.
El médico deberá entonces hacer una evaluación diagnóstica de la piel y los signos de envejecimiento que esta pueda presentar como pérdida de elasticidad, arrugas y surcos, pérdida de volumen o disminución de rasgos faciales, cicatrices y manchas, y afines. La Dra. Georgina Vidal resalta la importancia de acudir con un profesional de la salud que cuente con los conocimientos y experiencia necesaria para hacer un diagnóstico correcto y poder diseñar un plan de tratamiento acorde a las particularidades del paciente, además, debe tener la capacidad de guiarle en el proceso, resolver sus dudas y saber elegir el tipo de técnica a aplicar.
Según sea el caso y el cuadro del paciente el médico podrá sugerir técnicas de rejuvenecimiento facial más o menos invasivas, y deberá dejar claro si la imperfección requiere de una intervención mayor como un procedimiento quirúrgico para corregirse y obtener los resultados que el paciente busca.
Imagen de Dra. Natalia Solimano.
Dentro de la medicina estética y la dermatología, se conoce como tratamientos de "rejuvenecimiento facial" a aquellos procedimientos no invasivos ni quirúrgicos que permiten pausar el proceso de envejecimiento, regenerar los tejidos y devolver al rostro una apariencia joven, tonificada y fresca. Actualmente existe una gran variedad de técnicas que pueden aplicarse solas o en conjunto según lo indique el médico tratante, y que pueden ofrecer al paciente resultados sumamente satisfactorios. Estos son algunos de los tratamientos presentados por la Sociedad Argentina de Dermatología:
El lifting facial es uno de los procedimientos quirúrgicos más realizados por su efecto rejuvenecedor.
Uno de las principales dudas con la que los pacientes llegan a la consulta para tratar signos de envejecimiento es si el tratamiento requerirá de una intervención quirúrgica. Es por esto que se debe acudir a profesional que evalúe el cuadro del paciente y sus expectativas para elegir el tipo de técnica más adecuado para su caso. La Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Repadora destaca que uno de los tratamientos quirúrgicos más utilizados por su efectividad es el lifting facial, que consiste en la redistribución de los tejidos del rostro para devolverle su aspecto juvenil.
Sin embargo, es importante destacar que muchos pacientes no desean realizarse un procedimiento tan invasivo o pueden no ser aptos para este tipo de tratamientos al presentar condiciones de salud como problemas cardiovasculares, dificultades para cicatrizar o condiciones como elasticidad insuficiente de la piel. Aquí es donde la medicina estética se presenta como una opción para el paciente ofreciendo una variedad de técnicas no invasivas que permitan obtener el efecto rejuvenecedor deseado.
Imagen de Dr. David Villagra.
Al ver las mejoras en su apariencia uno de los principales beneficios de los cuales el paciente disfruta tras un tratamiento de rejuvenecimiento es un alza en su seguridad y autoestima.
Estos tratamientos proveen una gran cantidad de resultados estéticos, los expertos de Divinity Estética señalan los siguientes beneficios:
Es importante que el paciente esté consciente que estos tratamientos estéticos no ofrecen resultados permanentes, pueden requerir de aplicaciones posteriores para mantener sus efectos y se necesita de constancia y cuidado diario para mantener la apariencia lograda.
Imagen de Dr. Alejandro Parolin.
Los tratamientos de rejuvenecimiento brinda al paciente la ventaja de ser poco invasivos, ambulatorios, tienen una duración de 30 a 60 minutos, no requieren de anestesia general ni de un proceso de recuperación postoperatiorio. Generalmente pasado un periodo de 48 horas tras la aplicación del tratamiento, la persona puede reincorporarse a su rutina y actividades.
Cada tipo de tratamiento estético tiene un tiempo de recuperación específico que indicará también el tiempo en el cuál el paciente podrá ver los resultados finales del procedimiento. Durante este proceso, es necesario seguir las pautas indicadas por el médico especialista, para cumplir con el proceso de recuperación, evitar complicaciones y asegurar que se conseguirán las metas deseadas a nivel estético. La Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, comparte algunos cuidados posteriores a seguir:
Los tratamientos de rejuvenecimiento suelen ser poco invasivos como se ha mencionado anteriormente, sin embargo, eso no implica que no tengan ningún tipo de complicación o efecto secundario: los rellenos puede producir reacciones alérgicas, los peelings y tratamientos láser pueden generar lesiones cutáneas o quemaduras, es por esto que es necesario que todos estos procedimientos sean realizados por médicos especializados y que el paciente siga sus recomendaciones antes y después del tratamiento.
La Sociedad Argentina de Medicina Estética menciona de manera general algunos de los efectos secundarios más comunes cuando se trata de tratamientos rejuvenecimiento facial:
Es normal que tras el procedimiento la zona tratada esté enrojecida, ligeramente inflamada o aparezcan costras con el pasar de los días, sin embargo todos estos síntomas deben aliviarse en la primera semana tras el tratamiento, de lo contrario es necesario que te comuniqués con tu médico.
Es factible también que la complicación surja a partir de la insatisfacción del paciente con el resultado estético, es por esto que todas las dudas y expectativas deben comunicarse al especialista antes de llevar a cabo el procedimiento y asegurarse de que este tiene la experiencia y preparación para realizar el procedimiento de manera eficaz.
"Estoy feliz, cambió mi piel por completo, es notable cómo cambia. Recomendable al 100%. Ahora que me lo hice pienso seguir mejorando".
StellaMarisWolenberg - Paraná, Entre Ríos"Me siento diez años más joven. Desde la primera atención hasta la última, excelente todo. Recomendable". Ver experiencia.
Vanesagonzalia - Mar del Plata, Buenos Aires (provincia)"Para liberarme de unos molestos y poco atractivos “jowls” me aconsejaron la novedosa técnica del “deep plane” que al reposicionar músculos , la cara recupero , con mucho éxito, su estructura original" Ver experiencia
LombardMelissa1 - Labruguière, TarnSociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. (n.d.). Procedimientos. [online] Available at: https://www.sacper.org.ar/proc... [Accessed 9 Jul. 2019].
Sociedad Argentina de Dermatología. (2007).Consenso sobre procedimientos dermatológicos. [online] Available at: http://www.sad.org.ar/wp-conte... [Accessed 9 Jul. 2019].
Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. (2009). Evolución del lifting con SMAS y reoperación con MACS. [online] Available at: https://www.sacper.org.ar/revi... [Accessed 9 Jul. 2019].
Sociedad Argentina de Medicina Estética. (2011). Uso de toxina botulínica en tercio superior de la cara. [online] Available at: https://www.soarme.com/archivo... [Accessed 9 Jul. 2019].
Sociedad Argentina de Medicina Estética. (2013). Radiofrecuencia: Nuevas perspectivas en rejuvenecimiento. [online] Available at: https://www.soarme.com/soarme_... [Accessed 9 Jul. 2019].
"La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético especialista estético. Si estás evaluando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) consultá directamente con tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Esteticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web."