Es un tratamiento contra los signos del envejecimiento facial, ya que la piel de la cara y el cuello acusa de forma más pronunciada el paso del tiempo, se trata de una zona que sufre una disminución del grosor de la piel, y una reducción de la hidratación y de la producción de colágeno, lo que conlleva una pérdida de elasticidad, firmeza y volumen. Las consecuencias visibles son una mayor flacidez de la piel con el paso de los años, la aparición de arrugas como las patas de gallo, las líneas de marioneta o el código de barras. Asimismo, también se suele apreciar un adelgazamiento y pérdida de volumen en los labios.
Se trata de un tratamiento no quirúrgico que se aplica por inyección, siendo comúnmente compuesto por ácido hialurónico, la hidroxipatita cálcica o rellenos autólogos (procedentes de otras partes del cuerpo del paciente). Con estos rellenos se logra rejuvenecer la tez y recuperar la elasticidad y la tonicidad perdidas.
El ácido hialurónico y la toxina botulínica son los dos elementos sin los cuales los tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgicos hoy día no se pueden entender, ya que son básicos en los tratamientos de remodelado facial en tres dimensiones.
Los rellenos se utilizan principalmente para la estética, pero son muy versátiles y pueden utilizarse para muchos propósitos diferentes:
- Rellenar las arrugas superficiales y profundas
- Dar forma a la nariz y ocultar el caballete (Rinofiller o rinoplastia no quirúrgica)
- Aumentar el volumen de los labios
- Aumentar el volumen de los pómulos
- Rellenar las ojeras hundidas
- Dar forma o aumentar la barbilla
- Dar forma al contorno de la mandíbula
- Corregir las atrofias y las asimetrías faciales
- Contorno de perfiles de la cara
- Rejuvenece las manos
- Rellenar las cicatrices profundas
- Rellenar las cicatrices del acné
El Dr. José Luis Moretti dice que el relleno que se utiliza con más frecuencia es el acido hialurónico. También se puede usar Plasma Gel y lipotransferencia. En todos los casos se pueden combinar con PRP (Plasma Rico en Plaquetas). También se utiliza el Metacrilato o Radiesse.