La genética tiene mucho que ver en la aparición de ojeras
Las ojeras son las coloraciones grises verdes o violetas que aparecen debajo del ojo, en el párpado inferior del ojo, puede ser por exceso de producción de melanina. Son más notorias en personas de piel blanca y que presentan factores hereditarios que influirá en su aparición temprana. Se dan tanto en hombres como en mujeres.
En ocasiones suelen acompañarse de lo que se conoce como bolsas, que son pequeños bultos en la parte inferior del párpado. En esta zona la piel suele ser más fina y tener menos colágeno.
La genética tiene mucho que ver en la aparición de ojeras, pero también influirá el estilo de vida que se lleve, como el exceso de alcohol, fumar, problemas de sueño. Descansar bien durante las noches, tener un sueño reparador de al menos 7 horas es fundamental para evitar la aparición de las ojeras.Tanto la alimentación como el sueño y también el ejercicio son fundamentales para poder llevar una vida sana y evitar la aparición de ojeras.
Cuando ellas ya están presentes, ya sea por los malos hábitos, genética o hereditaria, existen diferentes tipos de tratamientos que harán que se mejoren, eliminen o disminuyan la flacidez, la coloración grisácea o verde. Algunos de los tratamientos indicados para este tipo de problemática son la carboxiterapia, tratamientos con ácido hialurónico, tratamiento IPL (luz intensa pulsada) o con tecnología láser.
El médico especialista te recomendará que método es mejor según tu tipo de piel y el tipo de ojera, es por ello que es fundamental realizar un análisis exhaustivo y encontrar un doctor especializado y con experiencia. Como indica el Dr. Mario Eduardo Milet, las bolsas palpebrales tienen una muy buena corrección con una Blefaroplastia, al igual que el exceso de piel en párpados, las ojeras mejoran con la cirugía más tratamientos cosméticos.
Existen diferentes tipos de ojeras que podemos observar en los pacientes y suelen darse por:
Es importante informarte y saber que tipo de tratamiento necesitás
Antes de saber a qué especialista debés consultar es importante informarte y saber que tipo de tratamiento necesitás, esto dependerá del tipo de ojeras que tengas y que es lo que querés mejorar.
Si deseás eliminar por completo las ojeras y operarlas tendrás que consultar con un cirujano plástico quien realizará una blefaroplastia, de lo contrario si se trata de un tratamiento no invasivo, será necesario recurrir a un especialista en medicina estética, ser el especialista quien te dirá que tratamiento realizar según el tipo de ojeras que tengas.
También es importante investigar a qué médico va a consultar, para esto es importante leer las opiniones de otros pacientes, en que clínica atiende u opera, si es un especialista experimentado y certificado, todo esto dependerá del resultado final que quieras alcanzar.
Existen tratamientos no invasivos como pueden ser:
Y también existen los tratamientos quirúrgicos como:
Cualquier persona puede realizarse al menos un tratamiento para las ojeras
Cualquier paciente puede realizar cualquiera de los tratamientos para eliminar ojeras, el tratamiento va a depender del tipo de ojeras que se tenga.
Para utilizar aquellas técnicas donde es necesario extraer y reinyectar grasa, como es el caso del Nanofat, no se podrá realizar en pacientes atletas, extremadamente delgadas o que sufran de trastornos de alimentación, ya que probablemente no tengan la grasa suficiente para extraer.
Es importante hacer un estudio e investigación para saber que tipo de tratamiento se necesitará según cada caso y las necesidades del paciente, si el paciente quiere realizar un tratamiento no invasivo debe consultar con un especialista en estética de esta manera el profesional realizará un diagnóstico y podrá determinar el tipo de tratamiento adecuado para cada paciente.
En el caso que se trate de un cirujano plástico, es importante investigar su experiencia, si está inscripto en la SACPER (Sociedad de cirugía plástica nacional) y/o en la SCPBA (Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva DE BS AS), sus años de experiencia, los resultados obtenidos en sus tratamientos con otros pacientes que haya atendido, etc.
Es fundamental poder elegir un médico con experiencia, que tenga opiniones positivas de sus pacientes, saber en qué centro o clínica atiende o realiza operaciones, opiniones, fotos, testimonios, etc.
El primer turno es para resolver dudas y elegir el tratamiento
El primer turno que tengas con el doctor va a depender si se trata de un procedimiento ambulatorio o de una cirugía. Si se trata de un tratamiento ambulatorio, este primer encuentro será para tratar todas las dudas que el paciente tenga, el doctor explicará de qué se trata el procedimiento, cuál será el tratamiento indicado según el tipo de ojeras y piel que tenga el paciente y lo que se quiera mejorar, la cantidad de sesiones que se necesitan, precios y recomendaciones a seguir.
Si se trata de un procedimiento quirúrgico, el doctor realizará una evaluación y diagnóstico profundo, explicará todos los pasos a seguir al paciente, los cuidados antes y después de la operación, recomendaciones y será una buena oportunidad para que el paciente deje todas sus inquietudes, miedos, se definirá una fecha y lugar adecuado donde se realizará la misma.
Elegir el tratamiento y especialista adecuado logra los mejores resultados en tiempos cortos
Los pacientes que se someten a procedimientos estéticos o quirúrgicos para eliminar las ojeras esperan obtener los mejores resultados en tiempos cortos.
En el caso de tratamientos estéticos donde se utiliza ácido hialurónico con una sola sesión suele ser suficiente para empezar a ver resultados inmediatos y efectos duraderos.
Para poder reducir las bolsas que se forman debajo de los ojos, o eliminar los rasgos de cansancio, así mismo como rejuvenecer la mirada existen tratamientos con láser, también combinado con inyecciones de ácido hialurónico o de CO2, tienen efectos rápidos, con pocos o bajos efectos secundarios y una buena y eficaz recuperación.
En el caso de las inyecciones de ácido hialurónico, tienen un efecto inmediato y dura entre 6-12 meses y se aplica en ojeras profundas o hundidas para dar volumen y mejorar el aspecto cansado tal como lo explica el Dr. Damian Galeazzo.
Así mismo, tanto el tratamiento con láser, como el que se práctica con inyecciones de ácido hialurónico y de CO2, ofrecen un rejuvenecimiento visibles de la mirada, elimina los rasgos de cansancio, reduce considerablemente las bolsas en los ojos hasta hacerlas desaparecer y requieren intervenciones relativamente rápidas y con pocos efectos secundarios.
En cuanto a los tratamientos que requieren de cirugías también tiene efectos y resultados estupendos, aunque tengan un tiempo de recuperación un poco más largo.
Es importante saber que ningún tratamiento es para toda la vida, es por esto, que el paciente que quiera seguir viendo sus efectos positivos deberá hacer retoques a lo largo de los años ya que no se puede detener el paso de los años y el envejecimiento natural por el que pasan todas las personas.
La recuperación dependerá del tipo de tratamiento que se realice, pero en general los resultados y sus efectos se pueden ver de inmediato y la recuperación es bastante sencilla, suele tardar entre 2 a 3 días puede haber un poco de molestias, pero no suele presentar dolores, el doctor en estos casos recetará unos analgésicos que harán que la recuperación sea mas rápida.
Cuando se realiza tratamiento con ácido hialurónico pueden aparecer moretones o enrojecimientos los días posteriores al procedimiento, es algo esperable y normal.
Para que la recuperación sea rápida y no presente complicaciones es importante seguir las indicaciones del médico especialista, como usar gafas con protección solar, no exponerse al sol, tomar analgésicos, hidratarse, descansar, etc.
Como dijimos anteriormente, los tiempos de recuperación dependen del tratamiento realizado. Acá te contamos algunos de los tratamientos que se realizan para eliminar las ojeras y sus tiempos de recuperación.
Tratamientos ambulatorios:
Procedimientos quirúrgicos:
Los resultados serán diferentes según el tipo de ojeras y el tipo de tratamiento
Los resultados serán diferentes según sea el tipo de piel, los pacientes, la cantidad de sesiones que se realicen, el tipo de ojeras, el tipo de tratamiento, etc.
Generalmente los resultados son efectivos y notorios a partir de la primera sesión. Según el tipo de tratamiento que se realice, se verán diferencias en la piel, si se utiliza ácido hialurónico el tono de la piel mejorará y también el hundimiento de la zona tratada.
Después de la primera sesión los tratamientos serán aún más claros, efectivos y duraderos, pero como dijimos anteriormente, dependerá del tipo de piel, el tipo de ojeras y el tratamiento que se realice. Cada cuerpo y cada paciente es único y diferente y su cuerpo reaccionará distinto.
Como indica la SACPER, el ácido hialurónico ofrece resultados inmediatos y duraderos con solo una sesión pero es posible que sea necesario someternos a más sesión pasado unos años para refrescar el efecto del ácido en los contornos de los ojos.
También es importante saber que los efectos no son eternos y que deben realizarse sesiones para refrescar los efectos en los contornos de los ojos ya que con el paso de los años la piel se vuelve más fina y delicada.
Los efectos secundarios suelen ser en general enrojecimiento, hinchazón de la zona, que no va a ser siempre igual sino que cambiará de paciente en paciente según el tipo de piel y el tratamiento realizado, pero los efectos suelen durar pocos días.
Pero hay que ser conscientes que como en todo tratamiento e intervención existen riesgos que hay que conocer y que el paciente debe hablar con el médico especialista, como pueden ser infecciones, hematomas, aparición de quistes, problemas de cicatrización, trastorno del conducto lagrimal, etc.
Para obtener resultados más duraderos hay que llevar una vida saludable, cuidar más la piel y tener una mirada más natural y joven por más tiempo.
Bolsas debajo de los ojos - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/bags-under-eyes/diagnosis-treatment/drc-20369931
Parise, A. (s. f.). ¿Querés eliminar tus ojeras definitivamente? Ciares. https://www.ciares.com.ar/blog/queres-eliminar-tus-ojeras-definitivamente
aaldeaglobal.es. (s. f.-b). Ojeras oscuras. https://www.perezrivera.com/ojeras.htm