Eliminación ojeras

  • Anestesia local
  • No requiere hospitalización
  • Menos de 1 hora de intervención
  • No requiere reposo
  • Efectos inmediatos
  • Resultados temporales

¿Qué son las ojeras?

Qué son las ojeras

La genética tiene mucho que ver en la aparición de ojeras

Las ojeras son las coloraciones grises verdes o violetas que aparecen debajo del ojo, en el párpado inferior del ojo, puede ser por exceso de producción de melanina. Son más notorias en personas de piel blanca y que presentan factores hereditarios que influirá en su aparición temprana. Se dan tanto en hombres como en mujeres.

En ocasiones suelen acompañarse de lo que se conoce como bolsas, que son pequeños bultos en la parte inferior del párpado. En esta zona la piel suele ser más fina y tener menos colágeno.

La genética tiene mucho que ver en la aparición de ojeras, pero también influirá el estilo de vida que se lleve, como el exceso de alcohol, fumar, problemas de sueño. Descansar bien durante las noches, tener un sueño reparador de al menos 7 horas es fundamental para evitar la aparición de las ojeras.Tanto la alimentación como el sueño y también el ejercicio son fundamentales para poder llevar una vida sana y evitar la aparición de ojeras.

Cuando ellas ya están presentes, ya sea por los malos hábitos, genética o hereditaria, existen diferentes tipos de tratamientos que harán que se mejoren, eliminen o disminuyan la flacidez, la coloración grisácea o verde. Algunos de los tratamientos indicados para este tipo de problemática son la carboxiterapia, tratamientos con ácido hialurónico, tratamiento IPL (luz intensa pulsada) o con tecnología láser. 

El médico especialista te recomendará que método es mejor según tu tipo de piel y el tipo de ojera, es por ello que es fundamental realizar un análisis exhaustivo y encontrar un doctor especializado y con experiencia. Como indica el Dr. Mario Eduardo Milet, las bolsas palpebrales tienen una muy buena corrección con una Blefaroplastia, al igual que el exceso de piel en párpados, las ojeras mejoran con la cirugía más tratamientos cosméticos.

Tipos de ojeras

Existen diferentes tipos de ojeras que podemos observar en los pacientes y suelen darse por:

  • Por flacidez: este tipo de ojeras aparecen con el paso de los años porque se va perdiendo colágeno alrededor de los ojos y la piel se vuelve más fina, por esto son más notorias en personas adultas. Este tipo de arrugas suelen tratarse con ácido hialurónico o con láser ya que tienen muy buenos resultados.
  • Hundidas: La mirada con este tipo de ojeras parece de personas cansadas, se pueden observar como surcos debajo de los ojos que provocan hendiduras en la piel.
  • Circulatorias: estas ojeras pueden deberse a un exceso de melanina o porque hay mayor vascularización en esa área. Generalmente suelen mejorar utilizando cremas con vitamina K ya que son muy efectivas. Este tipo de ojeras pueden presentar dos tipos de coloraciones:
    • Violáceas: si se presentan de este color puede deberse al tipo de vida que uno lleva como el estrés, cansancio, el abuso de cigarrillo o alcohol o incluso como efecto secundario de algún medicamento.
    • Marrones: son producto, en general, de exceso de melanina, son más comunes en personas de piel oscura y pueden aparecer debido a cambios hormonales.
  • Transitorias: este tipo de ojeras se dan por motivos puntuales como no haber descansado bien, por alguna enfermedad específica, pero suelen desaparecer en poco tiempo y mejorar realizando masajes o usando compresas frías.

¿Con qué tipo de especialista contactar?

Con qué tipo de especialista contactar

Es importante informarte y saber que tipo de tratamiento necesitás

Antes de saber a qué especialista debés consultar es importante informarte y saber que tipo de tratamiento necesitás, esto dependerá del tipo de ojeras que tengas y que es lo que querés mejorar.

Si deseás eliminar por completo las ojeras y operarlas tendrás que consultar con un cirujano plástico quien realizará una blefaroplastia, de lo contrario si se trata de un tratamiento no invasivo, será necesario recurrir a un especialista en medicina estética, ser el especialista quien te dirá que tratamiento realizar según el tipo de ojeras que tengas.

También es importante investigar a qué médico va a consultar, para esto es importante leer las opiniones de otros pacientes, en que clínica atiende u opera, si es un especialista experimentado y certificado, todo esto dependerá del resultado final que quieras alcanzar.

Bibliografía

Bolsas debajo de los ojos - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/bags-under-eyes/diagnosis-treatment/drc-20369931
Parise, A. (s. f.). ¿Querés eliminar tus ojeras definitivamente? Ciares. https://www.ciares.com.ar/blog/queres-eliminar-tus-ojeras-definitivamente
aaldeaglobal.es. (s. f.-b). Ojeras oscurashttps://www.perezrivera.com/ojeras.htm

La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético especialista estético. Si estás evaluando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) consultá directamente con tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Estéticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web.
Ver doctores