En la primera consulta se hablará de los resultados que se desean conseguir y se hará una evaluación de salud, así como de la visión y producción de lágrimas. Es importante hacer el historial clínico completo, mencionando si tomás algún medicamento, fumás o tomás alcohol. También tenés que señalar si usás anteojos, lentes de contacto y de ser posible, llevar el último examen oftalmológico.
La Dra. Adriana Ratto sugiere que antes de realizar una cirugía de párpados se debe tener un chequeo oftalmológico, descartar infecciones, lesiones de cornea, de retina, glaucoma, etc. Se realizan estudios de laboratorio, sobre todo pruebas de coagulación, electrocardiograma y riesgo quirúrgico. Se debe evaluar también si hay caída de cejas o solo caida de parpados.
En la consulta se revisará si es necesario operar los párpados superiores e inferiores o si se debe complementar con algún otro tratamiento o procedimiento. Se explicará el procedimiento, cómo se realiza, anestesia, riesgos, cuidados posoperatorios y el precio. Es importante aclarar todas las dudas con el cirujano.
Además, el cirujano dará indicaciones para prepararte para la cirugía, como por ejemplo qué alimentos comer e instrucciones sobre la ingesta de tabaco, alcohol o algún medicamento. Es importante dejar de fumar al menos dos semanas antes de la cirugía, para facilitar el proceso de cicatrización.