Endolifting: 10 puntos claves para descubrir la revolución facial en Argentina

En este mundo dinámico que cambia continuamente, surge una técnica en el mundo de la medicina estética que está redefiniendo el concepto de rejuvenecimiento facial, y es el famoso endolifting.
Si estás en Argentina y estás buscando una alternativa poco invasiva y moderna para revitalizar tu piel, esta nota es para vos. A continuación, te contamos los diez puntos clave que tenés que saber sobre este procedimiento innovador.
1. ¿Qué es el endolifting?
Se trata de un tratamiento estético que utiliza tecnología láser de fototermólisis selectiva que sirve para tener la piel más tensa y mejorar la textura del rostro. El endolifting se diferencia de un lifting tradicional ya que es mínimamente invasivo, no se realizan cortes, no se usa anestesia, ni deja cicatrices. Tiene como objetivo principal estimular la producción de colágeno, que es la proteína que se necesita para lograr mayor firmeza y elasticidad de la piel.
2. ¿Cómo se realiza este procedimiento?
En general, es un procedimiento bastante sencillo y rápido. En primera instancia se aplica anestesia local en la zona que se va a tratar. Después, se introduce una microfibra óptica que tiene menos de un milímetro de diámetro, esto emite una energía láser en la capa más profunda de la piel. Esta energía va a calentar los tejidos y así irá construyendo las fibras de colágeno que existen y de la misma manera, va a estimular para producir nuevo colágeno, esto generará un efecto de tensado duradero y gradual.
3. ¿Quién puede realizarse un endolifting?
Es un tratamiento que está indicado especialmente para aquellos pacientes que quieran combatir los signos de envejecimiento de manera natural, sin necesidad de pasar por el quirófano.
Es una gran opción para aquellas personas que desean mejorar la apariencia de la papada o definir el contorno de la mandíbula.
También es ideal para tratar la flacidez leve a moderada en algunas zonas como el cuello, el rostro y el óvalo facial.
4. ¿Cuáles son las zonas que se pueden tratar con este procedimiento?
Aunque generalmente los pacientes lo utilizan para tratar el rostro, el endolifting puede servir para tratar otras zonas como, por ejemplo:
El cuello: para reducir las arrugas o tensar la piel.
El tercio inferior del rostro: para mejorar la zona de la mandíbula y mejorar la firmeza de las mejillas.
Las bolsas de los ojos: para eliminar o reducir las bolsas que aparecen sin recurrir a la cirugía.
El óvalo facial y la papada: para reducir la flacidez y redefinir el contorno de la cara.

5. ¿Cuáles son los resultados que se pueden esperar después de este tratamiento?
Generalmente, los resultados son naturales y progresivos, en un primer momento se va a notar la piel más tensa, pero los efectos más significativos y notorios se van a observar recién a partir de las semanas 6 a 12, ya que es cuando el cuerpo empieza q producir nuevo colágeno. Es entonces que la piel se vera más elástica, luminosa, firme.
Los resultados pueden durar hasta dos años, dependerá de cada paciente, del tipo de piel y de los cuidados y hábitos que las personas tengan.
6. ¿En qué se diferencia de un lifting quirúrgico? ¿Cuáles son sus ventajas?
Las ventajas del endolifting son bastante notables:
- Tiene resultados naturales, ya que evita la apariencia artificial o más estirada.
- Presenta menor riesgo, debido a que es un tratamiento donde solo se utiliza anestesia local, por lo tanto, los riesgos son menores.
- No deja cicatrices ya que no se realizan cortes ni deja marcas que sean visibles.
- Es un procedimiento mínimamente invasivo ya que no se realizan puntos ni cortes.
↪️ Nota relacionada: Todo sobre lifting
7. ¿Es un tratamiento doloroso?
Se trata de un procedimiento prácticamente indoloro gracias al uso de anestesia local, se puede sentir una pequeña molestia, presión, calor, pero no dolor en sí.
Es común, después de realizar el tratamiento, presentar enrojecimiento, hinchazón, pero estos síntomas desaparecen a los pocos días.
8. ¿Cuántas sesiones se necesitan?
En la gran mayoría de los casos con solo una sesión se pueden ver resultados increíbles. Sin embargo, esto dependerá de cada caso y será el médico especialista quién, en ocasiones, puede recomendar más de una sesión para reforzar al máximo los resultados, más que nada en los casos que se observa una flacidez más avanzada.
9. ¿Cómo es el post tratamiento?
Generalmente es sencillo y es importante seguir las recomendaciones del especialista para tener mejores resultados.
- Usar hielo o compresas frías para reducir la hinchazón que se puede ver al principio.
- Evitar la exposición solar en forma directa en los primeros días y semanas.
- No realizar actividades físicas intensas los primeros días después del procedimiento.
- El médico te recomendará cremas específicas para que mantengas la zona hidratada.
10. ¿En qué lugar se puede realizar en Argentina?
Es fundamental elegir un profesional calificado y especialista en el tema.
En Argentina el endolifting es un tratamiento que está en aumento y se realiza cada vez más, por esto, vas a encontrar varios médicos y clínicas especializadas en esta técnica. Es super importante que te asesores bien, que investigues y elijas un médico especialista con experiencia y cualificado para así obtener los mejores resultados y te de seguridad en todo momento.
Si buscás sentirte segura recuperando firmeza en tu piel, el endolifting es una inversión en tu autoestima y bienestar, por esto, es un tratamiento que hay que considerar si es lo que estás necesitando.
Si querés más información no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas.
Bibliografía
Estiramiento facial - Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/...EndoLifting-Facial – Clínica Biotherapy. (s. f.). https://clinicabiotherapy.com/...Gustavo. (2025, 4 julio). Endolifting facial sin cirugía - Dra. Sandra Gatica Tandil - Dra Sandra Gatica Tandil. Dra. Sandra Gatica. https://drasandragatica.ar/arm...



