Permite mejorar la zona íntima
El rejuvenecimiento vaginal se trata de un procedimiento que le permite a la mujer mejorar su zona íntima y de esta manera sentirse más segura y confiada para poder tener una vida sexual más placentera.
Las mujeres a lo largo de su vida, pasan por diferentes cambios, debido a diferentes situaciones como embarazos, cambios hormonales, partos, menopausia, envejecimiento natural, etc y todos estas situaciones sumado a factores externos como internos inciden y afectan no solo la apariencia sino también las sensaciones de la zona vaginal. En ocasiones, hay mujeres que sienten complejos y evitan todo tipo de situaciones íntimas con sus parejas debido a esta problemática.
Por suerte, existen diferentes alternativas y soluciones para tratar el envejecimiento vaginal y como nos comenta el Dr. Diego Cunille existe El Hifu Vaginal (ultrasonido focalizado de alta intensidad), que es un tratamiento nuevo con tecnología de ultrasonido focalizada donde se logra mediante 3 a 5 sesiones mensuales, trabajar en tres profundidades del canal vaginal, logrando retracción y achicamiento del canal, mejoramiento de la lubricación de la mucosa vaginal, fortalecimiento del piso pelviano para corregir las pérdidas de orina habituales diarias.
Este tratamiento es indoloro y requiere de reposo sexual de 3 días posterior a la sesión, no se realizan cortes y no hay quirófano. Debe ser realizado por médicos especialistas en cirugía plástica y ginecoestética con amplia experiencia en el tema.
Con este procedimiento lo que se intenta lograr es
No existe un límite de edad para realizar este tipo de tratamiento
El rejuvenecimiento vaginal esta destinado para todas aquellas mujeres que presentan sequedad vaginal, incontinencia urinaria, tienen perdidas de tonicidad o que sienten molestias durante sus relaciones sexuales. Este procedimiento puede ser invasivo o no, dependerá de cada caso en particular.
También no existe un límite de edad para realizar este tipo de tratamiento pero la paciente que lo realice debe tener buena salud física.
Por eso, como dice la Dra. Adriana Ratto las mujeres que durante la relación sexual “no siente placer, porque no logra apretar a su compañero, siente una sensación de amplitud vaginal, una sensación de vacío, que le genera angustia, frustración, baja de autoestima y depresión”. La cirugía reparadora de estos músculos y el estrechamiento de la horquilla vaginal le permite volver a “apretar con fuerza”, a “sentirse llena” “vuelve a gozar y puede dar placer a su pareja.", las endorfinas fluyen, la pulsión sexual aumenta, se eleva su autoestima y la vida se hace más placentera.
Es sin duda una de las cirugías más gratificantes para la paciente, su pareja y por supuesto para el profesional.
Elige siempre un especialista certificado
Como cualquier tratamiento que incluye una cirugía estética, es importante informarse bien y buscar un profesional que sea reconocido, que tenga experiencia y esté certificado para operar en toda la Argentina.
Depende lo que estés buscando, podés consultar con un cirujano estético si lo que deseas es un rejuvenecimiento por medio de ácido hialurónico, ahora si lo que buscas es realizar un conjunto o parte de los tratamientos de rejuvenecimiento vaginal, podés consultar con un cirujano íntimo o urogenital.
En cualquiera de los casos que elijas, es fundamental que te informes, busques opiniones, recomendaciones, consultes con varios cirujanos, te saques dudas, sientas confianza y sobretodo que te asegures que el cirujano que decidas realizar el procedimiento forma parte de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER), tenga experiencia, sea profesional, trabaje con un equipo de profesionales y en una clínica reconocida.
En la primera consulta el médico cirujano va a elaborar tu historia clínica completa para ver todo y conocerte mejor, para saber si tomás medicamentos, si tenés alguna enfermedad, afecciones, que deseás mejorar, preguntas más específicas como que le cuentes sobre tu vida sexual y todo lo necesario para lograr los mejores resultados, también es importante que el especialista conozca cuales son tus objetivos, expectativas, etc.
Después, es posible que te examine para poder conversar sobre las diferentes posibilidades y soluciones que existen para rejuvenecer el área vaginal.
Es importante que el médico te explique las diferentes soluciones, los pasos, como tenés que prepararte, como es el post operatorio, qué recomendaciones seguir luego del procedimiento y los resultados que deben esperarse. No te quedes con ninguna duda que el médico podrá resolver todas tus inquietudes.
Finalmente, te facilitarán los precios del procedimiento, que incluye, que no y si incluye, si se trata de un procedimiento quirúrgico, el médico te dará una nueva fecha de consulta para el preoperatorio.
Depende del tipo de tratamiento que decidas realizar dependerá la preparación, pero existen algunos consejos comunes para cualquier tipo de procedimiento.
Para realizar el rejuvenecimiento vaginal, en general, se utiliza anestesia local y no es necesario la hospitalización, pero en el caso que se necesite un procedimiento más invasivo, es probable que se necesite anestesia general y en estos casos la hospitalización suele ser de un día.
Existen diferentes técnicas para una vaginoplastia
Gracias a la tecnología láser existe la vaginoplastia láser que es mínimamente invasiva, sino esta la vaginoplastia quirúrgica, otra opción que se puede encontrar es la vaginoplastia con ácido hialurónico en el caso de tratamientos más suaves. Este tipo de procedimiento permite tratar incontinencias, la sequedad vaginal, el prolapso y permite también estrechar el canal vaginal.
Uno de los procedimientos más fáciles y rápidos se trata del uso del láser, aplicando una crema anestésica local y luego introduciendo el láser en la zona íntima.
El tratamiento puede durar unos 20 minutos para tratar tonicidad, en el caso que se quiera tratar incontinencia o sequedad vaginal el procedimiento durará entre 30 y 45 minutos aproximadamente.
Depende el láser que utilice tu médico variará el número de sesiones, ya que existen un sin números de láseres en el mercado. La recuperación en general suele ser bastante rápida, aunque es importante tomar recaudos y no realizar actividades fisicas duras ni mantener relaciones sexuales al menos en la primera semana después del tratamiento.
En los casos más extremos o que la paciente quiera realizarlo con el consentimiento del médico, existe la vaginoplastia quirúrgica, es una intervención que necesita de anestesia local bajo sedación o epidural, y en la misma el cirujano buscará tensar la vagina o reconstruirla, este procedimiento suele durar 1 hora aproximadamente.
El lipofilling intra vaginal se realiza en los casos de laxitud vaginal moderada, es una intervención mínimamente invasiva, se realiza con anestesia local con sedación, ya que el médico especialista tiene que retirar grasa de una zona a través de una liposucción para después tratarla e inyectarla en el canal vaginal.
El uso de ácido hialurónico para rejuvenecer la vagina es un procedimiento sencillo para casos simples o moderados, donde el especialista inyecta de manera sencilla y rápida ácido hialurónico en el canal vaginal para estrecharlo.
Sin embargo, es un tratamiento que debe repetirse cada año para poder mantener los resultados ya que es reabsorbible.
Existen diferentes técnicas para una labioplastia
Como su nombre lo indica la labioplastia es una operación que trata los labios menores y mayores de la vulva para mejorar tanto los dolores como su apariencia.
Las inyecciones con ácido hialurónico pueden mejorar labios mayores que perdieron volumen y elasticidad debido a diferentes factores como pueden ser embarazo, parto, etc. Tiene resultados inmediatos, podrás volver a realizar actividades normales y dura aproximadamente 1 anio pero luego es recomendable repetir el procedimiento.
Las labioplastia para reducir labios menores que son demasiados grandes, suelen realizarse después de los partos, se puede realizar vía láser o con una cirugía. Con el láser la recuperación es más rápida, menos invasiva, y tiene una mejor cicatrización. Para conocer más detalles de cómo funciona la labioplastia podés consultar acá.
Esta cirugía agrupa un conjunto de intervenciones íntimas
Para poder realizar un rejuvenecimiento vaginal completo existen varias intervenciones que se pueden sumar.
Para tratar la sequedad vaginal el ácido hialurónico funciona muy bien.
Para aumentar el punto G se suele utilizar inyecciones de acido hialuronico o un lipofilling y de esta manera mejoran increiblebemente las relaciones sexuales y el punto G.
Si tenés mucha grasa localizada en el pubis o si sufrís de pérdida de tonicidad en la piel podés recurrir a la liposucción para rejuvenecer el área íntima y tensar la piel.
Para cerrar la musculatura del periné y recuperar la tensión, el tono después de los embarazos se realiza la perineoplastia.
Para blanqueamiento de la vulva y mejorar el oscurecimiento de la piel en esta zona íntima se suele utilizar láser.
Siempre que se realiza una cirugía estética tiene posibilidades de complicaciones y de riesgos, por eso, es fundamental acudir a un médico especializado, certificado y que tenga experiencia.
Algunos de los riesgos que pueden aparecer en una cirugía de rejuvenecimiento vaginal puede ser la pérdida de sensibilidad, infecciones, hematomas, mala cicatrización, quemaduras, por mal uso del láser, que se salte algún punto, etc.
Rodríguez Terry, L. (2018). Rejuvenecimiento vaginal: Dale más vida a tu cuerpo. [online] AARP. Available at: https://www.aarp.org/espanol/s... [Accessed 25 Ago. 2025].
Ramírez Bosca, A. (n.d). Rejuvenecimiento vaginal o íntimo sin cirugía: Desirial. [online] Centro Dermatológico Estético. Available at: https://centrodermatologic... [Accessed 25 Ago. 2025].
Aznar Mañas, F. (n.d.). Rejuvenecimiento vaginal: Devuelve a tu vagina un aspecto joven. [online] FEMM. Available at: https://www.femmcirugiaestetic... [Accessed 25 Ago. 2025].
Clínica Navarro Viana. (n.d.). Rejuvenecimiento Vaginal. [online] Available at: https://www.clinicanavarrovian... [Accessed 25 Ago. 2025].