La rinoplastia secundaria tiene como objetivo mejorar la estética o funcionalidad después de la primera intervención
La rinoplastia secundaria se trata de una cirugía diseñada para corregir la apariencia de la nariz cuando la rinoplastia realizada en primera instancia no tuvo los resultados esperados por el paciente.
La rinoplastia es uno de los tratamientos estéticos más populares en el mundo, esto se da ya que la nariz es central y clave en el rostro, y cualquier cambio que se haga en ella puede cambiar mucho la armonía facial.
En varias ocasiones, puede que esta cirugía no salga como esperamos y no tengamos la nariz que soñamos, es así que se realiza una segunda rinoplastia. Esta debe hacerse por lo menos un año después de la primera operación para que haya una recuperación de los tejidos.
Esta cirugía suele durar 2 horas y media, se debe realizar en una clínica o centro especializado, ya que es un procedimiento largo que necesitará de anestesia general para poder corregir las imperfecciones que no se lograron corregir la primera vez y así lograr una nariz más armoniosa en relación con lo facial.
Luego de la intervención el tiempo de recuperación será de dos semanas aproximadamente.
Las correcciones más comunes que los pacientes solicitan son la modificación de la punta nasal, las alas nasales y el tabique.
Las imperfecciones de la primera cirugía se pueden mejorar en algunos casos con tratamientos estéticos
Está indicada para pacientes que tienen problemas funcionales como dificultad para respirar, o también puede ser porque el paciente no está satisfecho con la rinoplastia realizada en un primer momento, ya que no tuvo los resultados que buscaba y no cumple con sus expectativas. Por eso es fundamental siempre realizar una consulta o varias antes de la cirugía para tener una buena comunicación con el especialista y hablar de los objetivos que se esperan de ambas partes y así no se presenten malos entendidos futuros.
En las cirugías pueden realizarse pequeñas imperfecciones, como asimetrías o dejar ciertas irregularidades en la superficie de la nariz, que pueden ser imperceptibles, pero dependerá de los pacientes y sus gustos o expectativas.
En algunos casos sencillos, es posible realizar tratamientos menos invasivos para corregir estas imperfecciones sin tener que recurrir otra vez a una cirugía.
Es fundamental consultar con un cirujano plástico especializado en rinoplastia secundaria para poder evaluar y tratar adecuadamente estas complicaciones.
Como dijimos anteriormente, en algunos casos no es necesario recurrir a una nueva cirugía, pero en otros casos para poder mejorar la funcionalidad de la nariz es necesario realizar una segunda intervención para corregir los resultados no deseados.
Los motivos más frecuentes por los que se realiza una rinoplastia secundaria son:
Si elegis a otro especialista para tu rinoplastia secundaria, no te olvides llevar toda la documentación e informes que tengas
Es importante saber que la nariz seguirá evolucionando y cambiando a lo largo de un año después de la cirugía, por eso, no es aconsejable realizar otra intervención antes de ese tiempo, solo en casos muy puntuales y excepcionales.
Es conveniente realizar otra consulta con el médico que realizó la primera intervención ya que conoce todo el procedimiento y al paciente, el caso en particular para tomar una decisión y evaluar si realmente es aconsejable una nueva cirugía. En el caso que este especialista no esté de acuerdo, lo más recomendable es acudir a un nuevo especialista que cuente con la certificación y experiencia en este tipo de tratamientos como son las rinoplastias secundarias y que tenga una buena formación en otorrinolaringología.
En esta nueva consulta el paciente debe llevar toda la documentación ya presentada al anterior especialista y todos los informes quirúrgicos y fotografías anteriores y cualquier detalle que sea relevante que el médico conozca antes de tomar cualquier decisión.
Si es posible consultar con varios especialistas que tengan experiencia con los mismos casos así se puede tener una visión más amplia y se puede tomar una decisión bien informada y que le de mayor seguridad al paciente.
En las primera consulta el médico especialista debe explicar en forma detallada cómo se realiza la rinoplastia secundaria, como es el procedimiento, la previa, el postoperatorio, se debe hablar detalladamente cuales son los resultados esperados para el paciente y las simulaciones por computadora suelen ser útiles para mostrarle al paciente los resultados más reales y como serían los cambios, en los casos que sean necesarios no quedarse con dudas y, si con una consulta no es suficiente, ponerse de acuerdo para hablarlo mas en detalles en nuevos encuentros.
Es importante saber que la rinoplastia es un tratamiento irreversible, es decir que una vez que se realiza no se puede volver atrás, a la forma original de la nariz, por eso es fundamental evaluar y decidir juntos, médico y paciente, antes de realizar cualquier intervención.
La rinoplastia secundaria suele durar más de 2,5 horas
Este procedimiento suele ser más complejo y llevar un poco más de tiempo, alrededor de dos horas, dos horas y media, según cada caso, es bastante similar a la primera intervención de rinoplastia, se realiza con anestesia general, se suelen usar injertos del mismo paciente para reforzar la estructura nasal.
Lo que se intenta lograr es una armonía en el rostro, que quede lo más natural posible, bien proporcionada, para eso a veces hay que reducir algunas zonas y aumentar otras utilizando injerto
En cuanto a la recuperación es similar a la rinoplastia inicial. El paciente podrá retomar sus actividades después de dos semanas y empezar a realizar ejercicios pero, poco a poco, y sin movimientos bruscos.
Desde el primer momento se notarán los cambios, pero el resultado final se verá pasado un año después de la cirugía, cuando los tejidos se hayan asentado y la inflamación haya desaparecido.
Cada cirugía será única porque cada paciente y su caso particular son diferentes, es por esto que es fundamental una consulta o las que sean necesarias con el médico cirujano para planificar una cirugía personalizada.
En segundas intervenciones siempre es importante tener en cuenta la calidad del tejido cicatricial, ya que puede haber alguna pérdida de soporte estructural o en la elasticidad de la piel.
Cuando las intervenciones están bien planificadas y existe una buena comunicación médico paciente, tanto la funcionalidad de la nariz como la estética pueden mejorar significativamente, si bien es cierto que no siempre se suele lograr una simetría perfecta, pero se pueden alcanzar resultados más naturales y armoniosos que sean satisfactorios para el paciente
Ballert, J. A., & Park, S. S. (2008). Functional considerations in revision rhinoplasty. Facial Plastic Surgery, 24(3), 348–357. https://doi.org/10.1055/s-0028-1083088
The Rhinoplasty Society. (n.d.). Secondary rhinoplasty. https://rhinoplastysociety.org/procedures/surgical-rhinoplasty/secondary-rhinoplasty-international
MedlinePlus. (n.d.). Rhinoplasty. U.S. National Library of Medicine. Recuperado el 13 de mayo de 2025, de https://medlineplus.gov/ency/article/002983.htm
Centro Europeo de Cirugía Estética. (2023, octubre 10). ¿Qué es una rinoplastia secundaria y cuándo se realiza? Recuperado el 13 de mayo de 2025, de https://www.centroeuropeodecirugiaestetica.com/blog/rinoplastia-secundaria-que-es-y-cuando-se-realiza/