"Láser CO₂ Fraccionado: la revolución estética sin bisturí"

En la carboxiterapia, el CO₂ se inyecta en la piel para mejorar la circulación, estimular la producción de colágeno y reducir la celulitis y las arrugas. Por otro lado, el láser de CO₂ se utiliza para la renovación de la piel, eliminando capas dañadas y promoviendo la regeneración celular, lo que ayuda a tratar cicatrices de acné, arrugas y manchas. Ambas técnicas mejoran la textura, elasticidad y apariencia general de la piel, ofreciendo resultados más jóvenes y saludables.
El láser CO₂ fraccionado llegó para revolucionar la estética y ofrecer resultados visibles desde las primeras aplicaciones.
¿Qué es y por qué es tan efectivo?
A diferencia de otros láseres, el CO₂ fraccionado actúa como un escultor de precisión: crea microcanales térmicos en la piel, eliminando tejido dañado y activando la regeneración natural. Pero lo hace de forma fraccionada, es decir, sin dañar toda la superficie, permitiendo una recuperación más rápida y segura.
Esta tecnología estimula intensamente la producción de colágeno, mejorando textura, firmeza y elasticidad.
Beneficios que transforman tu piel
✔️ Atenúa arrugas finas y moderadas ✔️ Disminuye cicatrices de acné y quirúrgicas ✔️ Elimina manchas solares y de la edad ✔️ Reduce poros dilatados ✔️ Mejora la flacidez y el tono general ✔️ Puede aplicarse también en cuello, escote, manos y zona íntima
¿Qué busca cada uno?
El láser CO₂ fraccionado es apto para ambos sexos. Tanto hombres como mujeres pueden beneficiarse del tratamiento, ya que sus efectos están dirigidos a mejorar la calidad de la piel, independientemente del género.
Mujeres: suelen tratar arrugas finas, manchas, flacidez o cicatrices de acné.
Hombres: buscan mejorar textura, poros dilatados, cicatrices o rejuvenecer sin perder naturalidad.
¿Cómo es el procedimiento?
Antes de comenzar, se aplica una anestesia tópica para asegurar tu comodidad. La sesión dura entre 30 y 60 minutos, según el área tratada. Luego, la piel puede quedar enrojecida, con leve inflamación y descamación por algunos días, similares a una quemadura solar controlada.
Los cuidados post-tratamiento incluyen hidratación, evitar el sol y usar protector solar alto.
¿Cuántas sesiones necesito?
Aunque algunas personas ven mejoras notables con una sola sesión, el protocolo habitual recomienda entre 1 y 3 sesiones, espaciadas por varias semanas, para resultados más duraderos y profundos.
¿Es para vos?
Si buscás rejuvenecer sin cirugías, mejorar la calidad de tu piel y tratar imperfecciones desde la raíz, el láser CO₂ fraccionado puede ser el paso que tu piel necesita.
¿A qué edad?
El láser CO₂ fraccionado generalmente se recomienda a partir de los 30 años, cuando comienzan a aparecer los primeros signos visibles de envejecimiento como líneas finas, manchas o pérdida de firmeza.
Sin embargo, puede aplicarse antes (desde los 20 o 25 años) si hay necesidades específicas como:
Cicatrices de acné
Estrías
Manchas por el sol
Poros muy dilatados
¿En qué Época se realiza?
La mejor época para realizar un tratamiento con láser CO₂ fraccionado es en los meses fríos: otoño e invierno (aproximadamente de abril a septiembre en el hemisferio sur).
¿Por qué?
Menor exposición al sol: después del tratamiento, la piel está más sensible y la exposición solar puede causar manchas o hiperpigmentación.
Clima más suave: el frío ayuda a una recuperación más cómoda y reduce el riesgo de irritaciones por el calor o la sudoración.
Dato útil: muchas personas lo programan con anticipación para lucir la piel renovada en primavera o verano.
¿Quién evalúa?
Un/a dermatólogo/a, médico estético o cirujano plástico es quien debe hacer la evaluación previa. Analiza:
Tipo de piel
Problemas a tratar
Historial médico
Posibles contraindicaciones
Expectativas reales del paciente
Después de la primera sesión de láser CO₂ fraccionado, los cuidados son clave para una buena recuperación y evitar complicaciones. Lo más importante es:
¿Con qué tener más cuidado?
- Exposición al sol Es el mayor riesgo. Usá protector solar FPS 50+ todos los días, incluso si está nublado. No tomes sol directo al menos por 3-4 semanas.
- No aplicar productos irritantes Evitá ácidos (como retinol, glicólico o vitamina C fuerte), exfoliantes o perfumes en la zona tratada.
- No rascar ni retirar costras Dejá que la piel se descame sola. Forzarla puede causar manchas o cicatrices.
- Higiene suave y sin fricción Lavá con agua fría o tibia y productos suaves. Secá con golpecitos, sin frotar.
- Hidratación constante Usá cremas recomendadas por tu especialista para mantener la piel nutrida mientras se regenera. El láser CO₂ fraccionado es una herramienta poderosa para renovar la piel de forma segura, efectiva y con resultados duraderos. Al ser aplicado por profesionales y con los cuidados adecuados, permite mejorar la calidad de la piel visiblemente, recuperar la confianza y potenciar tu bienestar sin necesidad de pasar por el quirófano.