El primer mes del postoperatorio, se debe seguir una dieta en particular, llamada dieta progresiva. El objetivo de esta dieta posterior a la cirugía es para que el aparato digestivo nuevo, se vaya acostumbrando de forma gradual a realizar la digestión y motilidad. La dieta trata en incorporar los alimentos de forma progresiva, empezando con alimentos poco a poco y empezando por alimentos más líquidos para pasar progresivamente a alimentos más sólidos.
Una vez que al paciente se le da el alta hospitalaria comienza la dieta más bien líquida, que dura 10 días, en donde se consumen líquidos como: caldos desgrasados, zumos, leche, yogur e infusiones. La dieta se complementa con sobres hiperproteicos recetados por el médico.
Luego sigue la fase semilíquida, que también tiene una duración de 10 días y en la que el paciente ingiere yogures, sémola de arroz o trigo, purés de verduras y complementos nutricionales. Las dos fases de la dieta buscan brindar hidratación y balancear los electrolitos, vitaminas y minerales. También es importante cumplir con los requisitos de las proteínas para ayudar en la cicatrización.
En la siguiente fase, se realiza una dieta que dura 7 días, los pacientes deberán hacer una ingesta a base de purés espesos y con alto contenido proteico (huevo, pescado y carne). Las frutas se pueden ir añadiendo, bien sea cocidas al horno o en compota. Inmediatamente después, se da inicio a la llamada fase blanda, en la cual el paciente puede comer casi todos los alimentos, añade a su dieta verduras blandas, pescados, carnes jugosas y algunos cereales. Una vez terminada la esta fase, el paciente ya puede incorporar todo tipo de alimentos a su dieta diaria.
Luego del primer mes, el paciente tiene que recibir una guía alimentaria básica con el fin de que adquiera hábitos de alimentación saludables, debe ser consciente de que no podrá continuar con los hábitos anteriores de consumo de alimentos no saludables, ya que no podrá perder el suficiente peso y presentar malnutrición.
Se busca que el paciente haga de su alimentación un estilo de vida, mediante una dieta variada y equilibrada que incorpore los alimentos necesarios para cubrir las exigencias nutricionales de acuerdo a la edad y actividad física.