Depilación láser definitiva mujer y hombre. Belleza, confort y respaldo médico

Depilación láser definitiva mujer y hombre. Belleza, confort y respaldo médico
Caballito (Buenos Aires)
Ofrecen servicios y tratamientos faciales y corporales de medicina estética brindando la última tecnología.
Creación: 20 sept 2025 · Actualización: 20 sept 2025

¿Qué es la depilación láser definitiva?

A diferencia de métodos como la cera, las cremas depilatorias o el rasurado, el láser actúa directamente sobre el folículo piloso, debilitándolo hasta detener o reducir significativamente su crecimiento.

Este tratamiento también ofrece beneficios dermatológicos: ayuda a prevenir la foliculitis, disminuye las manchas e irritaciones provocadas por depilaciones repetidas y mejora la calidad de vida diaria.

Una solución segura y duradera

  • Resultados visibles desde las primeras sesiones.
  • Menor necesidad de depilaciones frecuentes.
  • Reducción de irritación y pelos encarnados.
  • Mayor confort, higiene y bienestar diario.

¿Cómo funciona el láser?

El procedimiento se basa en un haz de luz concentrado, que atraviesa la piel sin dañarla y es absorbido por la melanina del vello. Esa energía lumínica se convierte en calor, destruyendo el folículo piloso de forma selectiva. Como no todos los pelos se encuentran en la misma fase de crecimiento, se requieren varias sesiones para lograr un resultado duradero y uniforme.

Tecnología adaptada a cada piel

Existen distintos tipos de láser, y la elección depende del fototipo de piel y del tipo de vello: • Láser de Diodo → seguro y eficaz para la mayoría de pieles. • Láser Alejandrita → muy efectivo en pieles claras y vello fino. • Láser Nd:YAG → recomendado para pieles oscuras o bronceadas. En el consultorio de la Dra. Jimena Frasso se utiliza láser de Diodo de última generación, un sistema versátil que permite tratar todos los fototipos de piel y casi todos los tipos de vello, con excepción del vello canoso. Las canas no contienen melanina, el pigmento que absorbe la energía lumínica, y por ello no responden al tratamiento.

Zonas de aplicación.

La depilación láser puede realizarse en casi todo el cuerpo:

  • Mujeres → piernas, axilas, cavado, bozo, mentón, brazos y abdomen.
  • Hombres → espalda, pecho, abdomen, nuca y barba. No se aplica en áreas muy cercanas a los ojos.

Antes del tratamiento de depilación láser

  • No depilar con cera, pinzas ni depiladoras eléctricas durante 3 a 4 semanas previas.
  • Estos métodos arrancan el pelo desde la raíz, y para que el láser actúe de manera efectiva es necesario que el folículo piloso esté presente. Si se extrae el pelo, el láser no tendrá su “objetivo” y el tratamiento pierde efectividad. Durante este tiempo se recomienda únicamente rasurar con maquinita.
  • Evitar la exposición solar y el uso de autobronceantes.
  • La piel bronceada (ya sea por el sol, camas solares o cremas autobronceantes) aumenta el riesgo de irritación, manchas o quemaduras leves, ya que el láser actúa sobre la melanina. Lo ideal es llegar a la sesión con la piel en su tono natural, cuidándola con protector solar en la vida diaria.
  • Rasurar con maquinita el día anterior o el mismo día de la sesión.
  • El láser necesita que el vello esté corto para actuar en profundidad sobre el folículo. Al rasurarlo, la energía se concentra directamente en la raíz del pelo sin desperdiciarse en la parte externa, lo que potencia los resultados y evita molestias innecesarias.

¿Qué áreas del cuerpo son más populares para la depilación láser entre los hombres?

En los hombres, las zonas más demandadas para la depilación láser suelen ser aquellas donde el vello es más abundante, genera incomodidad estética o funcional, o requiere de un mantenimiento frecuente con métodos tradicionales como la rasuradora. Entre las áreas más populares se encuentran la espalda y los hombros, donde el exceso de vello puede resultar molesto, sobre todo en épocas de calor o al practicar deportes. El pecho y el abdomen también ocupan un lugar destacado, ya que muchos hombres buscan un aspecto más prolijo y definido en esta región. Otra zona muy solicitada son las axilas, no solo por motivos estéticos, sino también por cuestiones de higiene y comodidad, ya que la reducción del vello disminuye la transpiración excesiva y el mal olor. Las piernas, especialmente en deportistas como ciclistas o corredores, son una elección frecuente, ya que facilita el rendimiento y la recuperación en sus actividades. Finalmente, el área de la barba y el cuello se ha vuelto cada vez más popular, ya que la depilación láser ayuda a eliminar la foliculitis, el enrojecimiento o las irritaciones producidas por el afeitado diario.

¿Qué beneficios adicionales podría obtener un hombre al optar por la depilación láser definitiva?

Además de la comodidad de olvidarse del afeitado o la depilación convencional, la depilación láser definitiva aporta múltiples beneficios adicionales para los hombres. En primer lugar, contribuye a una piel más sana, ya que al reducir el vello se minimiza la aparición de granitos, irritaciones y foliculitis, que son muy comunes en la barba, el cuello, la espalda y el pecho. También mejora la higiene personal, ya que una menor cantidad de vello disminuye la acumulación de sudor y bacterias, lo que ayuda a evitar olores desagradables, especialmente en zonas como axilas y espalda. En el aspecto estético, permite definir con mayor precisión zonas del cuerpo y del rostro, brindando un aspecto más limpio y prolijo sin necesidad de dedicar tiempo diario al rasurado. En el ámbito deportivo, es una ventaja porque evita la incomodidad que genera el vello bajo la ropa ajustada o en la práctica de actividades de alto rendimiento, además de facilitar la aplicación de cremas, geles o masajes. Otro punto importante es que el equipo utilizado por la Dra. Jimena Frasso cuenta con un spot extra de frío, que brinda confort adicional antes, durante y después de cada disparo del láser, lo que hace que el procedimiento sea mucho más tolerable incluso en zonas extensas o sensibles. En resumen, el hombre no solo obtiene practicidad y ahorro de tiempo, sino también un notable beneficio en su salud dermatológica, en su imagen y en su calidad de vida.

¿Cómo se aborda la posible sensibilidad de la piel masculina durante el tratamiento?

La piel masculina puede presentar ciertas particularidades: suele ser más gruesa que la femenina, pero en algunas zonas tiende a irritarse con facilidad, especialmente cuando ha estado expuesta a rasurados constantes o cuando el vello es muy denso. Por eso, durante un tratamiento de depilación láser definitiva se toman medidas específicas para garantizar la seguridad y la comodidad del paciente. En primer lugar, se realiza una evaluación médica previa para conocer el tipo de piel, la densidad del vello y posibles antecedentes de sensibilidad o irritación. Luego, durante las sesiones, se utilizan equipos de última tecnología con sistemas de enfriamiento incorporado, que protegen la superficie cutánea mientras la energía del láser actúa directamente sobre el folículo piloso. Esto reduce significativamente la sensación de calor y las posibles molestias. Un plus fundamental es que el láser que utiliza la Dra. Jimena Frasso cuenta con un spot adicional de frío, diseñado para aumentar el confort del paciente en cada aplicación. Este mecanismo permite enfriar la piel de manera inmediata antes y después de cada pulso, reduciendo el enrojecimiento y aportando una sensación de alivio inmediato. De esta manera, la experiencia se vuelve segura, controlada y confortable, incluso para quienes creen tener una piel más reactiva. 

Después del tratamiento de depilación láser

  • Hidratar bien la piel con cremas suaves.
  • Tras la sesión es normal que la piel se sienta un poco sensible o enrojecida. Aplicar cremas hidratantes ligeras, calmantes o con aloe vera ayuda a recuperar la barrera cutánea y aporta una sensación de frescura.
  • Evitar saunas, piletas, gimnasios o fuentes de calor intenso durante 48 a 72 horas.
  • El calor, el sudor o el contacto con agua clorada pueden irritar la piel que ya está más sensible tras el tratamiento. Darle a la piel este tiempo de descanso evita molestias y asegura una mejor recuperación.
  • Aplicar protector solar en las zonas expuestas.
  • En los días posteriores, la piel queda más vulnerable a los rayos UV, por eso se recomienda usar protector solar de amplio espectro (FPS 50+) en las zonas tratadas que estén al aire libre, incluso en días nublados. Esto previene manchas, enrojecimiento y protege los resultados del tratamiento.

Dato extra en la clínica de la Dra. Jimena Frasso: El equipo de láser cuenta con un spot adicional de frío, que aporta mayor confort antes y después de cada disparo, reduciendo el enrojecimiento y acelerando la recuperación de la piel. Aun así, seguir estos cuidados pre y post sesión es fundamental para optimizar los resultados y mantener la piel sana y protegida. 

Seguridad y contraindicaciones

La depilación láser definitiva es un procedimiento seguro cuando se realiza con equipos certificados y bajo supervisión médica. 

No está indicada en:

  • Embarazo o lactancia.
  • Piel con infecciones, heridas o lesiones activas.
  • Uso de medicamentos fotosensibles.
  • Vello muy claro, rubio o canoso.

Resultados y mantenimiento

  • Generalmente se requieren entre 6 y 10 sesiones, con intervalos de 30 a 60 días.
  • Los resultados son duraderos, y en algunos casos puede sugerirse una sesión anual de mantenimiento.

Recomendación de la Dra. Jimena Frasso 

«Cada paciente es único. La evaluación médica previa nos permite elegir la mejor tecnología y aplicar el protocolo adecuado para lograr resultados seguros y efectivos. La depilación láser no solo embellece la piel, sino que también aporta comodidad, confianza y libertad en la rutina diaria.»

Anuncio

La información que aparece en Esteticas.com.ar en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y su médico. Esteticas.com.ar no hace apología de un tratamiento médico específico, de un producto comercial o de un servicio.

Anuncio

También te puede interesar...