El uso de la anestesia

El uso de la anestesia
La Dra. Daniela Massey es médica especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva. Es coordinadora del equipo de profesionales médicos del centro estético Massey.
Creación: 24 abr 2018 · Actualización: 24 abr 2018

El médico anestesista se ocupa de lograr las condiciones óptimas para la cirugía. La anestesia es hoy en día un procedimiento muy seguro, y con un riesgo muy bajo.

El uso de la anestesia debe garantizar la hipnosis (que el paciente esté dormido), la amnesia (que el paciente no se acuerde) y la analgesia (que el paciente no sienta dolor). Durante la intervención el anestesista debe mantener y controlar: la frecuencia cardíaca, la función respiratoria, la temperatura del paciente, y reponer los líquidos y sales minerales que se puedan perder durante la operación.

Una de las grandes preocupaciones del candidato a cirugía plástica se relaciona con el tipo de anestesia y sus riesgos. La anestesia es una de las grandes preocupaciones a la hora de tomar la decisión de someterse a una intervención.

Sin embargo, la anestesia es una de las ramas de la medicina que más ha evolucionado en los últimos 40 años. La aparición de nuevos medicamentos, equipos y técnicas de anestesia, han reducido los riesgos de mortalidad quirúrgica de otros tiempos a unos niveles mínimos. Los laboratorios se empeñan en buscar nuevas drogas que superen a las anteriores y que presenten menos efectos colaterales.

La monitorización del paciente nos permite un completo control durante el acto operatorio, y aunque nuestros pacientes son en principio sanos, el trabajo conjunto y multidisciplinar con otros especialistas hace que podamos intervenir sobre pacientes debidamente preparados que presentan alguna patología, como es el caso de diabéticos, hipertensos, cardiopatías, etc.

Te dejamos una ENTREVISTA: ¨EL PAPEL DEL ANESTESIOLOGO¨ realizada al Dr. Fullone para que llegues más tranquila el día de tu cirugía; ¡y si tenés alguna duda te invitamos a que nos preguntes!!!

1. ¿Es segura la anestesia Dr. Fullone?

¨Si, la anestesia en la actualidad es muy segura.

A diferencia de lo que ocurría antiguamente, hoy en día contamos con medicación anestésica nueva, máquinas de anestesia de última generación y eso nos permite brindarle seguridad, bienestar y rápida recuperación al paciente¨

2. ¿Qué hace el anestesiólogo durante la cirugía?

¨El anestesiólogo en la sala de cirugía dirige la anestesia, controla las funciones vitales, se encarga del ritmo cardíaco, la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la temperatura del cuerpo y la respiración. Se encarga de que el paciente no sienta dolor en ningún momento, ni se despierte durante el acto quirúrgico, para que sea una experiencia agradable. ¨

3. ¿En qué lugares trabaja habitualmente?

¨Yo trabajo principalmente en las mejores Clínicas de Capital Federal dedicadas a Cirugía Plástica y soy miembro de la AARBA, Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires¨

4. ¿Alguna recomendación le daría a las pacientes que se van a operar?

¨Que vengan con total tranquilidad, que sepan que están en buenas manos, que nosotros nos vamos a encargar que tengan un momento placentero en quirófano. ¡Trabajamos en conjunto con la Dra. Daniela Massey para que los resultados anestésicos y quirúrgicos sean los mejores!!¨

4.9
Posadas, Misiones
5
Nordelta, Buenos Aires (GBA)
Dr. Diego Mayer
4.9
Balvanera (Buenos Aires), Capital Federal
5
Puerto Madero (Buenos Aires), Capital Federal
Anuncio

La información que aparece en Esteticas.com.ar en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y su médico. Esteticas.com.ar no hace apología de un tratamiento médico específico, de un producto comercial o de un servicio.