Ortodoncia

Vale la pena
94%
Vale la pena
Basado en 7 experiencias
Precio medio
US$ 1.050
Precio medio
  • No requiere anestesia
  • No requiere hospitalización
  • 1-3 horas de intervención
  • No requiere reposo
  • Efectos visibles después de un mes
  • Resultados permanentes

¿Qué es la ortodoncia?

¿Qué es la ortodoncia?

Imagen de Dental Advance.

Es un procedimiento muy común en la adolescencia, aunque algunos adultos también lo toman. Es un tratamiento no invasivo que tiene objetivos concretos, como lograr una mordida equilibrada a través de la alineación de los dientes y favorecer la imagen y la salud emocional de la persona, al procurarle una mejor sonrisa que no sólo la haga sentir mejor sino también lucir. En resumen: mejora su autoestima.

Hay distintas ortodoncias: 

  • Brackets metálicos: son los más comunes, con una pieza fijada en cada diente, unidas a través de un hilo metálico tensado. Esa presión es la que corrige la posición de los dientes. Ese tipo de ortodoncia es visible y fija.
  • Ortodoncia invisible: es un procedimiento aplicado a casos no tan graves, mediante una férula de plástico transparente. Suelen ser más costosas por su capacidad quita y pon y su los discretas que resultan; son casi imperceptibles. Por eso es una de las tendencias más usadas por adultos. Su función es alinear los dientes que pueden hacer crecido movidos o ligeramente fuera de su posición natural. De acuerdo con los especialistas de Dental Advance, “En un principio estas placas alineadoras se utilizaban solamente para alinear los dientes de los pacientes, pero con el correr del tiempo y los adelantos tecnológicos han empezado a resolver situaciones y casos más complejos”.
  • Ortodoncia lingual: este tratamiento también es muy poco perceptible. Se ubica en la cara interna del diente, generando en un principio alguna molestia por las rozaduras con la lengua, hasta que el paciente se adapta a ella. Entre las tres alternativas, esta es una de las menos usadas.

La ortodoncia es un procedimiento enfocado en reajustar la dentadura y corregir la posición de los dientes. Su finalidad es alinear todas las piezas que conforman la dentadura, con el objetivo de que queden rectas para evitar problemas en la mordida y en las encías. Este tratamiento permite mejorar la mordida de los dientes. El procedimiento consiste en la colocación de una serie de piezas metálicas, conocidos popularmente como brackets, que son unidas por un hilo también metálico que es tensado con la finalidad de llevar los dientes a una posición ideal; así como están estas opciones, de igual modo se usan brackets de zafiro o una modalidad aplicada a través de una férula transparente de quita y pon. A ésta se le conoce como ortodoncia invisible.

¿Cómo sé si soy candidato a la ortodoncia?

¿Cómo sé si soy candidato a la ortodoncia?

El tratamiento permite corregir la mordedura

Como sugiere el especialista Diego Aquiles Aimone en su artículo, la necesidad básica es alinear los dientes de pacientes con:

  • Dientes torcidos
  • Dientes superpuestos
  • Dientes demasiado separados
  • Mordeduras incorrectas
  • Mordeduras irregulares

Este tipo de tratamientos suelen ser recomendados a edades tempranas, aunque, como se mencionó previamente, los adultos también pueden experimentar sus beneficios.

Es importante aclarar que el tratamiento requiere una encía sana para poder conseguir los resultados. En caso de ser un paciente con gingivitis u algún otro problema bucal, tales como infecciones o afecciones, ninguno de los tres tipos de procedimiento puede ser aplicado.

¿Cómo elegís a tu dentista?

¿Cómo elegís a tu dentista?

Imagen de Ortodoncia San Juan. 

Los tratamientos dentales y la salud bucal en general suelen ser procesos de años o que quieran controles periódicos. Por eso el valor principal al momento de elegir un odontólogo es la confianza y tener nociones en relación con sus conocimientos y experiencia en el área.

Si no tenés un especialista de confianza, es necesario dedicar tiempo y paciencia a poder encontrar al adecuado. Recordá: se trata de salud. En caso de que busques soluciones relacionadas con la ortodoncia, procura que sea un especialista en el campo y en el tipo de tratamiento que en principio querés experimentar. 

Sobre todo te recomendamos que antes de elegir al especialista, revises muy bien su trayectoria y experiencias, así como la publicidad con precios demasiado atractivos.  

Hay dos instituciones que se pueden consultar, ante cualquier duda vinculada con tratamiento o profesionales la Asociación Odontológica Argentina, vinculada con la profesión desde 1896, y la Confederación Odontológica de la República Argentina, con 85 años de experiencia. 

Bibliografía

Mayo Clinic. (2019). Aparatos de ortodoncia. [online] Available at: https://www.mayoclinic.org/es-... [Accessed 3 Jun. 2019].

Medline Plus. (2019). Ortodoncia. [online] Available at: https://vsearch.nlm.nih.gov/vi... [Accessed 3 Jun. 2019].

"La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético especialista estético. Si estás evaluando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) consultá directamente con tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Esteticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web."
Ver doctores