¿Por qué se te marcan las ojeras y cómo debes tratarlas?

Principales causas de las ojeras:
1. Falta de sueño y fatiga.
La falta de descanso adecuado hace que la piel se vuelva más pálida, lo que resalta los vasos sanguíneos debajo de los ojos. Además, la fatiga puede provocar retención de líquidos, causando hinchazón y sombras en la zona.
2. Genética y tipo de piel:
Algunas personas heredan una predisposición a tener ojeras más marcadas. Si la piel del contorno de ojos es muy fina, los vasos sanguíneos pueden notarse más, dándole un tono oscuro o violáceo a la zona.
3. Pigmentación y exposición al sol:
El exceso de melanina en la piel puede provocar ojeras más oscuras, especialmente en personas con tonos de piel más oscuros. La exposición prolongada al sol sin protección puede agravar este problema, ya que estimula la producción de melanina.
4. Envejecimiento y pérdida de colágeno:
Con el paso del tiempo, la piel pierde colágeno y elasticidad, haciendo que la zona debajo de los ojos se vea más hundida. Esto genera sombras que acentúan la apariencia de las ojeras.
5. Problemas de circulación y retención de líquidos:
Una mala circulación sanguínea puede provocar la acumulación de sangre en la zona de los ojos, dándole un tono azul o morado. Asimismo, la retención de líquidos por consumo excesivo de sal, alergias o cambios hormonales puede generar hinchazón en el contorno de ojos.
6. Estrés y estilo de vida:
El estrés, el consumo de alcohol y el tabaquismo afectan la oxigenación de la piel, contribuyendo al oscurecimiento del área debajo de los ojos. Además, una dieta pobre en nutrientes esenciales puede hacer que la piel luzca más apagada y cansada.
1. Tratamientos con tecnología avanzada
🔦 Láser (CO2 fraccionado o Q-Switched)
- Ayuda a reducir la pigmentación oscura y estimula la producción de colágeno.
- Ideal para ojeras por hiperpigmentación.
💡 Luz Pulsada Intensa (IPL)
- Mejora la circulación y unifica el tono de la piel.
- Funciona bien en ojeras rojizas o vasculares.
🔬 Carboxiterapia
- Inyecciones de CO₂ para mejorar la oxigenación y circulación en la zona.
- Reduce la apariencia de ojeras hundidas o con mala circulación.
2. Rellenos y técnicas inyectables
💉 Ácido hialurónico
- Se aplica en ojeras profundas o hundidas para dar volumen y mejorar el aspecto cansado.
- Efecto inmediato y dura entre 6-12 meses.
💉 Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
- Regenera la piel y mejora la elasticidad.
- Estimula la producción de colágeno y elastina.
3. Exfoliaciones y tratamientos tópicos
🔹 Peeling químico (con ácido glicólico o mandélico)
- Ayuda a aclarar las ojeras oscuras causadas por hiperpigmentación.
- Estimula la renovación celular.
🧴 Microdermoabrasión
- Exfolia la piel suavemente para mejorar la textura y luminosidad.
- Requiere varias sesiones para mejores resultados.
¡Las Ojeras no son bolsas!
Las ojeras y las bolsas en los ojos son dos condiciones diferentes que afectan el contorno ocular, aunque a menudo se confunden. La principal diferencia radica en su origen y apariencia.
Las ojeras se caracterizan por una pigmentación oscura debajo de los ojos, que puede variar en tonos marrones, azulados o morados. Suelen estar relacionadas con factores genéticos, falta de sueño, mala circulación sanguínea o envejecimiento, que hace que la piel se vuelva más fina y transparente, dejando ver los vasos sanguíneos. También pueden deberse a un exceso de melanina en la zona, especialmente en personas con tonos de piel más oscuros. Para tratarlas, se pueden utilizar cremas con ingredientes como vitamina C, retinol o ácido hialurónico, así como procedimientos estéticos como láser, carboxiterapia o rellenos dérmicos.
Por otro lado, las bolsas en los ojos son una inflamación o hinchazón debajo de los párpados inferiores, causada principalmente por la retención de líquidos, el envejecimiento o la acumulación de grasa. A medida que pasan los años, los músculos y tejidos que sostienen los párpados se debilitan, lo que permite que la grasa natural de la zona sobresalga, creando una apariencia abultada. Otros factores como alergias, consumo excesivo de sal o falta de descanso pueden agravar la inflamación. Su tratamiento puede incluir masajes drenantes, compresas frías, cambios en la dieta o procedimientos como la radiofrecuencia y, en casos extremos, la cirugía de blefaroplastia para eliminar el exceso de piel o grasa.
las ojeras son un cambio en la coloración de la piel, mientras que las bolsas son una acumulación de líquido o grasa debajo de los ojos. Aunque ambas pueden hacer que la mirada luzca cansada, su origen y tratamiento son distintos, por lo que es importante identificarlas correctamente para aplicar la solución más adecuada.